FUNDACIÓN BASURA: IMPULSAN POLÍTICAS PARA REDUCIR DESECHOS ELECTRÓNICOS E INCENTIVAR LA RETORNABILIDAD EN CHILE

En Chile se desechan 8 kilos de basura electrónica por cada persona al año y sólo en 2019 se generaron más de 50 millones de toneladas de aparatos en desuso. Para cambiar esta realidad, Fundación Basura está impulsando políticas públicas por el derecho a reparar. En una reunión con la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, presentaron el documento “Derecho a Reparar & Retornar: Propuestas Urgentes para la Legislación Chilena”, elaborado en conjunto con la Fundación Heinrich Böll.

El objetivo es promover que los tomadores de decisión avancen en normas que resguarden el derecho a reparar e incentiven la retornabilidad.

“Esta no es una simple reunión, es un hito para el país, donde pusimos sobre la mesa que Chile necesita políticas públicas preventivas. La reparación no es una opción, es un derecho”, aseguró la directora ejecutiva de Fundación Basura, Tamara Ortega.

Según la Fundación Basura, el derecho a reparar se perfila como un cambio de paradigma hacia una cultura del cuidado de la salud planetaria y la sostenibilidad, alejándose de la lógica del descarte.

FUNDACIÓN BASURA, CULTURA DE LA REPARACIÓN

Pusimos sobre la mesa que Chile necesita políticas públicas preventivasLa reparación no es una opción, es un derecho

Tamara Ortega, directora ejecutiva Fundación Basura

Actualmente Fundación Basura trabaja en una propuesta de proyecto de ley que busca consagrar la reparación como un derecho del consumidor, obligando a los proveedores a garantizar piezas de repuesto durante diez años y a facilitar información clara sobre la durabilidad y reparabilidad de los productos.

Esta iniciativa se enmarca en los principios de la economía circular, cuyo objetivo es eliminar el concepto de desecho mediante la reparación, reacondicionamiento y reutilización.

“Contar con políticas que garanticen el derecho a reparar productos eléctricos y electrónicos es fundamental para democratizar el acceso a la tecnología, dar a las personas la libertad de decisión sobre lo que poseen y reducir la huella de carbono”, enfatiza Felipe Arriagada, Coordinador de Campaña de Fundación Basura.

Fundación Basura aseguran que continuarán trabajando con autoridades, organizaciones de la sociedad civil y expertos y expertas para impulsar políticas de reparación y retornabilidad, entre otras problemáticas.

Más información de esta iniciativa aquí

_HAZ TU APORTE