FUNDACIÓN BASURA: ALIANZA PERMITE RECUPERAR DOS TONELADAS DE RESIDUOS EN FERIAS LIBRES 

Una alianza entre Fundación Basura y la Embajada de Suiza en Chile permitió recuperar casi dos toneladas de residuos en ferias libres de las comunas de Colina y Renca. Se trata del proyecto “Ferias Libres, Cero Desperdicio”, el cual busca prevenir el desperdicio de alimentos y promover la gestión responsable de residuos orgánicos. Una iniciativa que contó también con el apoyo de los municipios, los feriantes y otras organizaciones como la ONG Hijos de la Calle. 

Durante octubre, la alianza impulsó dos jornadas de activación que reflejan cómo la cooperación internacional puede generar impactos locales concretos. Este modelo combina educación ambiental, gestión circular y solidaridad comunitaria, fortaleciendo el derecho a la alimentación y a un ambiente sano.

«Al rescatar frutas y verduras que ya no se comercializan por razones estéticas u otros motivos, pero que siguen siendo aptas para el consumo humano, se evita que grandes cantidades de alimentos terminen como desperdicio. Estos pueden ser donados a organizaciones solidarias para su redistribución, contribuyendo así a mejorar la seguridad alimentaria de personas en situación vulnerable. Al mismo tiempo, se reduce el impacto ambiental del desperdicio alimentario, responsable de cerca del 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero», asegura Camila Rivero, Coordinadora de Proyectos de Fundación Basura.

En total, la alianza logró recuperar 1.933,27 kilos de residuos orgánicos, evitando que terminaran en rellenos sanitarios y dando nuevo valor a materiales que antes se consideraban desecho.

FERIAS LIBRES SIN DESPERDICIOS

Lo que algunos llaman desperdicio, para nosotros es oro verde: alimentos que van directo a la olla de familias en situación de vulnerabilidad

Mauricio Soto, director ONG Hijos de la Calle

Se estima que en Chile se desperdician 5,2 millones de toneladas de alimentos al año, y que un 68% de las frutas y verduras producidas no llega a consumirse. Según la Confederación Gremial Nacional de Organizaciones de Ferias Libres, Persas y Afines, solo en las 425 ferias libres de la Región Metropolitana se pierden alrededor de 70 toneladas de alimentos anualmente.

«Lo que algunos llaman desperdicio, para nosotros es oro verde: alimentos que van directo a la olla de familias en situación de vulnerabilidad. Fundación Basura ha sido el nexo que permitió fortalecer el vínculo entre feriantes y organizaciones sociales, articulando esfuerzos para que nada se pierda y todo vuelva a tener valor», enfatiza Mauricio Soto, director de la ONG Hijos de la Calle.

La gestión de residuos orgánicos para compostaje, durante la jornada de Renca estuvo a cargo del reciclador de base Juan Erices, quien trasladó lo recolectado hacia Armony Sustentable. Esta colaboración entre instituciones, recicladores, municipios y organizaciones sociales busca implementar un modelo que conjuga justicia ambiental, soberanía alimentaria y economía circular a nivel comunitario.


_HAZ TU APORTE