FESTIVAL RÍO PALENA:  PROMOVIENDO LA CONSERVACIÓN DE LA PATAGONIA VERDE JUNTO A LA COMUNIDAD

Ricardo Basáez Arcos

En Alto Palena, región de Los Lagos, se celebró la segunda versión del Festival Río Palena. Organizado por la municipalidad y con la participación de diversas organizaciones sociales, tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de cuidar el territorio. En esa línea, se realizaron iniciativas de conservación como las Reservas de Caudal para los ríos Palena, Yelcho y Futaleufú y la propuesta del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU).

Algunas de las organizaciones que apoyaron esta iniciativa fueron como Mujeres de Río y Bestias del Sur Salvaje, las que destacaron la importancia de conocer la naturaleza y los territorios para poder protegernos.

«Colaboramos activamente en los distintos esfuerzos por la protección de los ríos en la provincia de Panela y trabajamos activamente con organizaciones sociales, ONGs, emprendimientos y municipalidades. En este caso nosotros apoyamos con la seguridad y todo lo que es la logística en el agua para recibir a la gente, que en este caso fueron más de 50 personas», nos cuenta Paulo Urrutia, co-fundador de Bestias del Sur Salvaje.

FESTIVAL RÍO PALENA POR LA CONSERVACIÓN

En el Festival Río Palena participaron más de 50 residentes quienes fueron parte de una travesía de remo que recorrió el tramo entre alto Palena y el sector El Tranquilo, destacado, según los organizadores, por la belleza, esencia del río y también por su valor como fuente de vida y cultura. Una iniciativa colaborativa entre el mundo público y la sociedad civil.

«La Importancia de estos eventos radica en la base de que si uno conoce los territorios los puede cuidar y entender. Cómo nos relacionamos con los ecosistemas es clave para definir qué vamos a permitir que pase con ellos o no (…) Para nosotros es clave la colaboración y si cada uno desde su vereda aporta un granito entendiendo y respetando la identidad local, los cambios pueden ser significativos para nosotros y para las futuras generaciones», asegura Natalia Ibáñez, encargada de turismo de la municipalidad de Palena.

Cabe destacar que este este es el único festival de río organizado por una municipalidad en Chile. «Eso muestra el interés de las instituciones por desarrollar acciones que sensibilizan a sus comunidades, en un contexto de crisis hídrica, de cambio climático, de la importancia de los ecosistemas saludables para poder aportar al bienestar de su comunidad», concluye Paulo Urrutia de Bestias del Sur Salvaje.

El Festival Río Panela dio inicio a la temporada 2025 del circuito nacional de Festivales de Río, que han surgido como respuesta ciudadana a las problemáticas ambientales, promoviendo el acceso libre y la protección de los ecosistemas fluviales.


_HAZ TU APORTE