CONSTRUYENDO SUEÑOS DE HOGAR 2025: SODIMAC ABRE CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES 

Desde hace 18 años Sodimac convoca a organizaciones sociales y comunitarias a postular al programa “Construyendo Sueños de Hogar». Una iniciativa de impacto social y voluntariado corporativo que busca mejorar la infraestructura y entorno en sectores de contexto vulnerable, aportando con materiales, transporte  y la labor de sus voluntarios.

El proceso de postulaciones -que se extenderá hasta el 30 de abril- se realiza a través del sitio
www.construyendosuenosdehogar.cl. Allí se pueden encontrar detalles sobre cómo acceder a este
fondo concursable. Los proyectos seleccionados se informarán en julio próximo.

En 2024 esta iniciativa debió ser postergada, ya qué SODIMAC se encargó de apoyar a 24 de sus trabajadores que resultaron damnificados tras los incendios que afectaron a distintos sectores de la Región de Valparaíso.

“Estamos muy contentos de retomar la convocatoria a este fondo concursable. La tuvimos que
suspender el año pasado para destinar esfuerzos humanos y recursos a reconstruir los hogares de
nuestros 24 trabajadores afectados por los mega incendios de la Región de Valparaíso. Invitamos a
las organizaciones sociales a postular sus proyectos para mejorar juntos la calidad de vida de miles
de personas”, asegura el gerente general de Sodimac Chile, Eduardo Mizón.

SODIMAC, 18 AÑOS CONSTRUYENDO SUEÑOS DE HOGAR

Invitamos a las organizaciones sociales a postular sus proyectos para mejorar juntos la calidad de vida de miles de personas

Eduardo Mizón, gerente general de Sodimac Chile

Desde que se creó hace 18 años, el programa “Construyendo Sueños de Hogar” ha ejecutado 921 proyectos, favoreciendo directamente a más de 335 mil personas. La iniciativa ha beneficiado a organizaciones dedicadas a la protección de niños, adultos mayores, personas en situación de calle y con discapacidad. También a colegios, salas cuna y jardines infantiles; juntas de vecinos; centros de salud y deportivos; e instalaciones de bomberos, entre otras.


Sodimac entrega materiales y su transporte, a lo que se suma la labor de una red de
4.000 voluntarios de la empresa. También es importante el rol de las propias comunidades, en un esfuerzo colaborativo y participativo. Los proyectos son evaluados según su impacto social por un Comité Ejecutivo Técnico de Sodimac con la asesoría de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), y la visita en terreno de trabajadores.

Uno de los proyectos que se adjudicaron los fondos de Construyendo Sueños de Hogar, fue el de la fundación Raimapu, la cual apoya al desarrollo integral de niños, jóvenes y sus familias del sector de
Villa Las Araucarias, en la comuna de La Florida.

“Fue algo muy lindo que nos cambió la vida. Sodimac y los trabajadores de la tienda vecina a nuestro centro comunitario nos ayudaron en 2023 a construir una nueva cocina, no teníamos casi nada. Quedó espectacular. Hay un antes y un después, nos sirvió demasiado para entregarles alimentación a los niños, jóvenes y adultos de nuestra comunidad (…) Es esencial que las empresas apoyen a sectores vulnerables como el nuestro con iniciativas concretas como esta de Sodimac, que exista un compromiso social. Es súper importante darles dignidad a estas comunidades», cuenta Rodrigo Gómez, fundador y presidente de fundación Raimapu.

La iniciativa tiene además una dimensión interna para mejorar condiciones habitacionales de
trabajadores de Sodimac, denominada “Nuestra Casa Contigo”. Se han ejecutado más de 800
proyectos desde 2017, beneficiando a 513 trabajadores y sus familias.

Este es uno de los programas de impacto social positivo que ha sido reconocido por Pacto Global de la
ONU. Se destaca como una contribución y un aporte significativo a la agenda mundial de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Revisa las bases y cómo postular aquí: Construyendo Sueños de Hogar 2025

También te puede interesar: Sodimac obtiene sello de excelencia medioambiental

_HAZ TU APORTE