Notas Base

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

El 2013 la ONU declaró 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas para concientizar sobre la gravedad de esta vulneración a los derechos humanos que se ha agravado con la pandemia.

Minka: moda con impacto ambiental y social

Marcela Arancibia
28 de julio de 2021

La causa de Minka es empoderar a mujeres artesanas a través del empleo y maximizar su impacto positivo, reutilizando desechos industriales para sus productos finales. Minka es un ejemplo de emprendimientos que están sosteniendo el futuro.

Aumenta la pobreza urbana: ¿Cómo hacer ciudades más equitativas?

Francisca Valenzuela y Marcela Arancibia
15 de julio de 2021

La pandemia evidenció una serie de problemáticas que enfrentan las ciudades y si bien antes la ciudad parecía ser una promesa de equidad y de nuevas oportunidades, hoy nos enfrentamos a la crisis de las zonas urbanas. Hablamos con Nicolás Cruz de Junto Al Barrio y Pilar Goycoolea de Urbanismo Social.

Feminización de la pobreza: urgen medidas de equidad

Francisca Valenzuela y Marcela Arancibia
13 de julio de 2021

La feminización de la pobreza se ha agravado en los últimos meses debido al impacto asociado a la pérdida de empleos y al aumento de la desigualdad ¿Cómo le damos solución a esta problemática? La directora ejecutiva de Superación de la Pobreza - SERVICIO PAÍS, Catalina Littin, nos entrega su visión.

We Tripantu: la nueva salida del sol

Marcela Arancibia
29 de junio de 2021

La ceramista y directora de basepública, Yessica Huenteman, nos cuenta sobre la celebración del nuevo año mapuche y la importancia de la conmemoración del primer Día de los Pueblos Originarios.

Para los y las Constituyentes

basepública
6 de mayo de 2021

Junto a las organizaciones de nuestras alianzas editoriales y su experiencia en los territorios y junto a las personas, en basepública queremos ser un aporte para este proceso histórico que viviremos como país.

A un año de la pandemia: Yazunari y el aumento de la brecha digital

Marcela Arancibia y Valentina Essus | Edición de video: David Bobadilla | Gráficas: Sebastián Fernández
19 de abril de 2021

En Chile un 12,5% de la población no tiene conexión a Internet, lo que es considerado una vulneración a los derechos humanos. Uno de esos casos es el de Yazunari Aliaga, que a sus ocho años, aquejada de una enfermedad renal, tiene que subir un cerro, junto a su hermano mayor, Luis, arma una pequeña carpa naranja para conectarse con su computador a sus nuevas clases, ahora en formato online.

Empleo femenino en crisis

Marcela Arancibia
5 de abril de 2021

Las repercusiones de la crisis sanitaria del COVID-19 han sido más severas entre las mujeres, y según el Foro Económico Mundial, necesitaremos 135,6 años para alcanzar la equidad de género.

El explosivo aumento de los campamentos

Marcela Arancibia
26 de marzo de 2021

En solo dos años, la cantidad de familias viviendo en campamentos aumentó en un 73,52% según un catastro realizado por TECHO-Chile y Fundación Vivienda. El estallido social y la pandemia profundizaron el fenómeno.

_HAZ TU APORTE