ADRIANA MILLALÉN: LA ACADÉMICA CHILENA QUE IMPULSA PROYECTO EDUCATIVO Y SOCIAL PARA NIÑOS EN ÁFRICA

Contadora, ingeniera comercial, máster en innovación y académica de la Universidad de La Frontera, Adriana Millalén Rivas emprenderá un viaje a Malawi, en el sureste de África, para liderar un proyecto de alimentación sostenible que beneficiará directamente a 50 niños y niñas del preschool Tikundane en la localidad de Chilangoma . La iniciativa busca enseñarles a cultivar y producir sus propios alimentos, desarrollando capacidades locales para combatir el hambre de forma autónoma y duradera.

Durante su estadía, Adriana también impulsará un desafío educativo dirigido a estudiantes. El objetivo es motivarlos a identificar problemas en su entorno y diseñar soluciones innovadoras que fortalezcan su liderazgo y compromiso con la transformación social.

Este esfuerzo adquiere especial relevancia en el actual contexto mundial. Malawi es uno de los países más pobres del planeta, con cerca del 70 % de su población viviendo en condiciones de extrema pobreza, según datos del Banco Mundial. Para Adriana, la clave está en vincular la asistencia con la educación.

“Los desafíos globales se conectan con nuestras decisiones locales. Es fundamental que nuestros estudiantes comprendan que la verdadera transformación nace del conocimiento compartido (…) Desde Chile podemos tender puentes de solidaridad y educación hacia comunidades que hoy enfrentan las mayores desigualdades. El mundo necesita más agentes de cambio, y la educación es el motor que los forma», asegura Adriana Millalén.

ADRIANA MILLALÉN, UN PUENTE ENTRE CHILE Y ÁFRICA

Desde Chile podemos tender puentes de solidaridad y educación hacia comunidades que hoy enfrentan las mayores desigualdades

Adriana Millalén, académica Universidad de la Frontera

El propósito de esta iniciativa es transformar las experiencias internacionales en aprendizajes significativos para las aulas chilenas, e inspirar a las nuevas generaciones a pensar soluciones de alto impacto desde la sostenibilidad y la conciencia social.

Con este nuevo desafío Adriana Millalén busca tender un puente entre realidades geográficamente distantes, pero unidas por los mismos desafíos de equidad y justicia social. Su invitación es clara: abrir las aulas y los espacios de trabajo a una conciencia global y así formar profesionales capaces de generar cambios reales con proyectos de alto impacto.

El proyecto se financia a través de donaciones privadas. Para más información, puedes visitar las redes sociales de Adriana Millalén @adrianabernarda




_HAZ TU APORTE